jueves, 8 de marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer

Hoy, día 8 de marzo, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, aparecen en nuestro Centro figuras de hombres y mujeres unidas de la mano -realizadas por el departamento de Plástica-, a las que los alumnos han añadido nombres de profesiones, fuera de estereotipos, en distintos idiomas y lemas contra la violencia de género.
En la Biblioteca -en colaboración con el departamento de Lengua Castellana y Literatura- hemos rendido homenaje a mujeres escritoras.
También podréis ver un curioso decálogo -preparado por Christine Morales- basado en la Guía de la Buena Esposa de Pilar Primo de Rivera de 1953, comparándolo con el Manual del Buen Marido que Cosa de Minas escribe 60 años después. 
Aunque las cosas hayan cambiado, aún queda mucho por recorrer por la igualdad entre hombres y mujeres y esa tarea nos incumbe a todos.


miércoles, 14 de febrero de 2018

Primer premio en la fase local del Concurso Odisea

Enhorabuena a nuestros alumnos de Latín y Griego de 1º de Bachillerato: Esther Pedregal Alonso, Pelayo Rodríguez Avello y Álvaro Rodríguez Fernández. Han obtenido el primer premio en la fase local, en la Comunidad de Asturias, en el I Concurso de Cultura Clásica Odisea 2018, convocado por la Asociación asturiana de profesores de Latín y Griego, Céfiro, y la Sección de Asturias de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC). El tema que centra el concurso es La muerte en Grecia y Roma. Ahora se presentarán a la fase estatal, para la que les deseamos ¡mucha suerte!  

martes, 13 de febrero de 2018

Safo, poetisa griega, interpretada en distintos idiomas

https://drive.google.com/file/d/1tAL5DHAMNbs4uie2bdnuVx8h0TwMhzjV/view?usp=sharing
"Me parece igual a los dioses ese hombre..." Vídeo del poema traducido al castellano interpretado por Esther.
"Igual qu'un dios paezme que ye esi home..." En asturiano, Álvaro.
"Il me paraît égal aux dieux celui qui..." Chloé en francés.
"Peer of the gods, the happiest man I seem..." En inglés, Candela.
"Simile a un dio mi sembra quell'uomo..." Álvaro en italiano.
"Hochbeglückt wie selige Götter däucht mir..." En alemán, Miguel.
"Ditosa que ao teu lado só por ti suspiro..." Versión portuguesa, Maisa.
"Ille mi par esse deo videtur..." En latín, Catulo, por Pelayo.


martes, 23 de enero de 2018

CONCURSO DE CÓMICS HISTÓRICOS

Convocado por el departamento de Geografía e Historia
TEMAS:
1º ESO: Prehistoria e Historia antigua.
2º ESO: Historia medieval y moderna.
4º ESO y 1º BACHILLERATO: Historia contemporánea.
BASES:
1.    El trabajo será individual o por parejas.
2.     Formato libre.
3.     Sin límite de páginas.
4.     Deberá incluirse bibliografía.
5.     Los trabajos se entregarán antes del 28 de marzo en el departamento de Geografía e Historia.
PREMIOS:
Se otorgará un vale de 30 € por nivel: 1º-2º de la ESO/4º de la ESO-1º de Bachillerato, para gastar en cómics.
La entrega se realizará coincidiendo con los actos conmemorativos del Día del Libro.
¡ ANÍMATE A PARTICIPAR Y DESCUBRE UNA MANERA DIFERENTE DE APRENDER HISTORIA!

martes, 16 de enero de 2018

Peldaños literarios

En el IES Monte Naranco el profesorado y el alumnado decidieron realizar un hermoso trabajo colaborativo al estilo "Torre de Babel". La idea era buscar citas de autores famosos en los idiomas que todos estudiaban. Así se pueden ahora leer frases en inglés, francés, latín y griego, que adornan los peldaños de nuestro Centro.
La instalación se la debemos a la labor del profesorado de Artes Plásticas.
Arte y literatura han de salir de los libros y reflejarse en nuestro mobiliario y nuestra vida cotidiana.
Christine Morales

viernes, 10 de noviembre de 2017

Celebración de Halloween. Premios concurso "Misterios escalofriantes"

Gracias a todos por vuestra participación en la celebración de Halloween: en decoración, lecturas, concurso, creaciones literarias... Pinchando en la imagen podréis ver el vídeo de una exposición de unas alumnas de 4º ESO de Inglés.  

Y ¡enhorabuena a los ganadores/as del concurso! Son los siguientes:

Andrea Novoa Alonso y Celeste Pesántez Chávez, 2º B Bachillerato,
Karla Caluquí, 2º A
Paula Martín Fernández, 2º A ESO,
Mary Luz Herrero Sánchez, 2º A ESO,
Gabriel Cueva Menéndez, 1º C ESO,
Raquel Vázquez Pérez, 1º B ESO,
Laia Bragado Vélez, 1º C ESO,
Llorián Álvaro Bello, 2º A Bachillerato,
Javier Bronte Lavín, 1º C,
Inés Martínez Fernández, 4º ESO B,
Iván Quesada González, 3º B,
Idaira Fernández Montesdeoca, 3º ESO C.

Podéis pasar a recoger vuestro obsequio el martes, 14 de noviembre, durante el primer recreo. Tenéis que presentar vuestro carnet del instituto.


martes, 7 de noviembre de 2017

Artifex. Ingeniería romana en Asturias. Visita al Museo Arqueológico de Asturias.

El viernes 20 de octubre, los alumnos de 4º ESO y Bachillerato que cursamos Latín y Griego, acudimos a una exposición en el Museo Arqueológico de Asturias sobre la ingeniería romana en España y Asturias.
Disfrutamos de una visita guiada que comenzó en una amplia sala al lado de recepción. Se nos explicó a través de una maqueta de un arco del triunfo, dos claves muy importantes para la arquitectura romana que son el arco y la manera de construirlo y el hormigón resistente a la naturaleza y al paso de los años y liviano para construir cúpulas en altura y edificios altos y grandes. También vimos el lapis specularis, un material que los romanos extraían en España y lo transportaban a la industria latina y de la urbe para convertirlo en una especie de cristal. Recordamos las calzadas romanas en la península (muchas coinciden con las autopistas actuales), se construcción en una espacie de arco para evitar charcos en la calzada, el empedrado que duraría miles de años y la mano de obra que lo hacía posible, las legiones, en tiempos de paz, las legiones para no estar ociosas construían calzadas y obras públicas, si no eran legionarios, también se contrataba a personal especializado. (... leer más)